Estilo de vida

Cronograma capilar: el secreto de la recuperación de tu cabello.

Cronograma capilar: el secreto de la recuperación de tu cabello.
Progreso

 

Tardaras 7min leyendo este artículo. 


El cronograma capilar es una tendencia cada vez más popular en el cuidado del cabello que se centra en satisfacer las necesidades específicas de tu cabello a través del tiempo. Así como nuestra piel, nuestro cabello también necesita una rutina de cuidado adaptada a sus requerimientos individuales. En este blog, explicaremos qué es exactamente el cronograma capilar y cómo puedes implementarlo para obtener un cabello más saludable y radiante.

 

¿Cuál es el cronograma capilar? 

 

El cronograma capilar es un calendario de cuidado del cabello basado en 3 pilares: hidratación, nutrición y reconstrucción. Cada etapa se enfoca en satisfacer distintas necesidades del cabello y, cuando se aplican de manera regular, pueden mejorar enormemente su apariencia y salud general.

 

Hidratación:

La base para un cabello suave y flexible La hidratación es el primer pilar y es esencial para mantener el cabello suave, flexible y libre de frizz. ¿Sabías que la falta de hidratación puede conducir a la sequedad, quiebre y apariencia opaca del cabello?

Por eso, es fundamental utilizar productos ricos en humectantes y realizar tratamientos específicos que restablezcan el equilibrio hídrico de tu cabello.

Nutrición:

Alimenta y fortalece tu cabello La nutrición se enfoca en proporcionar nutrientes esenciales para fortalecer el cabello desde adentro. ¿Te has preguntado cómo favorecer el crecimiento y prevenir las puntas abiertas? Una dieta balanceada y productos enriquecidos con vitaminas y proteínas son clave para brindarle a tu cabello la fuerza y vitalidad que necesita.

Reconstrucción:

Restaura y protege la estructura capilar La reconstrucción es la tercera parte y está diseñada para reparar el daño causado por el uso excesivo de herramientas de calor, tintes o tratamientos químicos. Los tratamientos como las mascarillas con ingredientes reparadores, son fundamentales para restaurar y proteger la estructura capilar.



¿Cómo crear tu propio cronograma capilar?

Cada cabello es único, y es por eso que tu cronograma capilar debe adaptarse a las necesidades específicas de tu cabello. 

Primero comienza por conocer tu cabello, la historia que cuenta. ¿Es decolorado, alisado o maltratado?, tu cuero cabelludo, ¿es graso, mixto o seco? Partiendo de ello sabes si debes lavarlo diario, día por medio o cada 3 días.

  

Luego, teniendo en cuenta la cantidad de lavadas y el nivel de maltrato que tenga tu cabello, establece un calendario de tratamientos hidratantes, nutritivos y de reconstrucción, distribuyéndolos a lo largo del mes para brindar un cuidado equilibrado. Para ello te recomendamos los BOOM BOOM SHOTS de PYT que están diseñados para satisfacer cada pilar por lo que cada uno hidrata, da fuerza y previene para que mezcles con tus mascarillas favoritas o pongas directamente en el cabello y dejes actuar a sus potentes propiedades para darte los resultados que sueñas. 

¡Mantén la constancia y complementa! Recuerda que el cronograma capilar no hace magia, se necesita ser constante y complementar usando otros productos de cuidado del cabello como serums, termo protectores, acondicionadores, etc., para obtener los mejores resultados. ¡Sigue tu cronograma capilar personalizado y descubre cómo tu cabello se transforma con el tiempo!

 

 

¿Te gustaría saber más acerca del cuidado capilar?

Te invitamos a escuchar nuestro podcast donde escucharás todo lo que necesitas saber para tu ritual capilar. Juntos estaremos hablando con la verdad de todos esos problemas que tenemos con nuestro cabello y la realidad detrás de todo esto, en este capítulo hablaremos más sobre el cronograma capilar. 





¿Has probado el cronograma capilar? ¿Qué cambios has notado en la salud de tu cabello? Comparte tus experiencias y consejos con nosotros en los comentarios.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.